El perfil del inversor está cambiando a un ritmo que hace unos años habría parecido impensable. Si antes el mundo de la inversión estaba dominado por hombres de mediana edad con perfiles conservadores, hoy el panorama es completamente distinto. Las mujeres y los jóvenes están entrando con fuerza en los mercados financieros, impulsados por la digitalización y las nuevas plataformas de inversión online.
El boom de los neobrókeres
Plataformas como MyInvestor, Openbank o Revolut han democratizado la inversión de una manera que nadie habría imaginado hace 10 años. Antes, abrir una cuenta de inversión podía llevar días, requería papeleo y, muchas veces, unos mínimos que alejaban a los pequeños ahorradores. Hoy, con estas apps, puedes empezar a invertir en minutos y con unos costes ridículos.
Este cambio de paradigma ha hecho que 700.000 nuevos inversores hayan entrado al mercado español desde 2022, y lo más llamativo es que muchos de ellos son jóvenes y mujeres.
Datos que confirman el cambio
Según un estudio de BlackRock, la composición del mercado de inversión en España está cambiando rápidamente:
- El 49% de los nuevos inversores en ETFs tiene entre 18 y 34 años.
- El 35% de los nuevos inversores en ETFs son mujeres.
- La mayoría de estos inversores han empezado con pequeños importes (menos de 1.000 euros).
Estos datos muestran que la inversión ya no es cosa de unos pocos. Cada vez más personas están entendiendo la importancia de poner su dinero a trabajar en vez de dejarlo parado en una cuenta bancaria.
¿Qué está impulsando esta tendencia?
Hay tres factores clave que explican este cambio:
- Educación financiera online: Los jóvenes de hoy tienen acceso[…]Leer noticia completa en la fuente original