Miles de contribuyentes podrán beneficiarse de una devolución en la próxima Declaración de la Renta, con importes que pueden alcanzar los 900 euros.
Este ajuste se debe a cambios dos en los últimos años. Sin embargo, no todos los trabajadores recibirán el mismo importe.
¿Quiénes pueden optar a una devolución de entre 400 y 900 euros?
Para saber si un contribuyente tiene derecho a esta devolución, es necesario comprobar si cumple con ciertos requisitos. La Agencia Tributaria aplicará esta medida principalmente a trabajadores cuyos ingresos anuales estén entre 22.000 y 35.200 euros, ya que en este tramo se han producido ajustes en las retenciones del IRPF.
Las devoluciones no serán iguales para todos. La cantidad exacta dependerá de varios factores:
- Los ingresos anuales. Quienes se acerquen al límite superior del tramo recibirán menos dinero que aquellos que estén en el umbral más bajo.
- Las retenciones aplicadas en nómina. Si la empresa aplicó una retención superior a la que correspondía, el contribuyente podrá recuperar parte de ese importe en su declaración.
- Las cargas familiares. Tener hijos o ascendientes a cargo puede aumentar la cantidad a devolver.
Por ejemplo, un trabajador con un sueldo de 27.000 euros y sin hijos podría recibir una devolución de aproximadamente 500 euros, mientras que alguien con un salario de 24.000 euros y con hijos a cargo podría recuperar hasta 900 euros.
Además, el número de pagadores también influye en el resultado. Si un trabajador ha cambiado de empleo o ha recibido ingresos de varias fuentes, es posible que las retenciones aplicadas hayan sido irregulares, lo que puede generar diferencias en la liquidación del IRPF.
Cómo solicitar la devolución del IRPF
Para recibir el dinero, es necesario presentar la Declaración de la Renta 2024 dentro del plazo oficial,[…]Leer noticia completa en la fuente original