Si no actualizas tu currículum, estás fuera antes de empezar
Te voy a decir una cosa clara: si sigues enviando el mismo currículum que en 2019, estás tirando tu candidatura a la basura. El mercado laboral ha cambiado. Mucho. Y lo que antes valía, ahora no cuela. No es que los reclutadores sean más exigentes, es que reciben decenas (a veces cientos) de CV por cada oferta. Y el tuyo, para qué engañarnos, tiene que destacar en los primeros segundos… o está fuera.
En 2025, los currículums que funcionan no son los más bonitos ni los más largos. Son los que van al grano, que muestran quién eres, qué sabes hacer y por qué deberían llamarte antes de que pasen 10 segundos. Porque sí, 10 segundos es el tiempo medio que le dedican a escanear tu perfil antes de decidir si vale la pena seguir leyendo o no.
Y ojo, que esto no va de meter tecnicismos ni frases en inglés a lo loco. Va de saber presentarte como alguien que encaja en lo que la empresa necesita. Tal cual. Vamos a ver cómo se consigue eso.
Esto es lo que sí funciona (y lo que están pidiendo)
Hay tres cosas que están marcando la diferencia este año. Nada de fórmulas mágicas ni de plantillas milagrosas, pero si no las tienes en cuenta, estás perdiendo oportunidades sin darte cuenta.
La primera, y más básica: personalizar. Nada de enviar el mismo currículum a todas las empresas. Eso se nota, y mucho. Si aplicas a un puesto de marketing digital, ¿por qué hablas tanto de tus prácticas en administración? Destaca lo que importa para ese puesto. Adapta el mensaje, recorta lo que sobra y potencia lo que encaja. Si te da pereza, piensa que alguien con tu[…]Leer noticia completa en la fuente original