¿Qué costes implica no tener un seguro de decesos?

Cuando fallece un ser querido, la familia no solo enfrenta un momento de dolor, sino también una carga económica considerable. Sin un seguro de decesos, los costes del funeral pueden suponer un gasto inesperado y complicado de asumir. En España, los precios de los servicios funerarios varían según la ciudad y las prestaciones incluidas, pero en muchos casos superan los 3.700 euros.

¿Qué es un seguro de decesos y qué cubre?

Un seguro de decesos es una póliza que cubre los gastos y gestiones relacionadas con el fallecimiento de una persona. Su principal función es evitar que la familia tenga que asumir de golpe los elevados costes de un funeral. Dependiendo de la aseguradora y del tipo de póliza contratada, un seguro de decesos puede cubrir:

  • Gastos funerarios: ataúd, incineración o inhumación, tanatorio, flores y esquelas.
  • Trámites administrativos: gestión de certificados de defunción, baja en la Seguridad Social y otros documentos legales.
  • Asistencia en repatriación: en caso de fallecimiento en el extranjero, la aseguradora se encarga del traslado del cuerpo al país de origen.
  • Apoyo a la familia: algunas pólizas incluyen servicios de asesoramiento psicológico y legal para los familiares.

Este seguro ofrece tranquilidad económica y logística en un momento de gran carga emocional.

Los costes de un entierro en España

Según un informe de la OCU (Organización de Consumidores y Usuarios), el coste medio de un entierro sencillo en España supera los 3.700 euros, y en algunas ciudades puede superar los 5.000 euros. Dentro de estos gastos, los conceptos principales son:

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.