Desteia usa inteligencia artificial y graph theory para aliviar disrupciones en cadenas de suministro entre EEUU y México

Desteia usa inteligencia artificial y graph theory para aliviar disrupciones en cadenas de suministro entre EEUU y México

PR Newswire

Startup recauda 8 millones de dólares para facilitar comercio global

NUEVA YORK, 4 de febrero de 2025 /PRNewswire/ — ­ Ahora, más que nunca, los operadores de cadenas de suministros necesitan una herramienta que les ayude a predecir y comprender las disrupciones, brindándoles el poder de planificar conforme se presentan. En los últimos doce meses, el Canal de Suez fue bloqueado por rebeldes hutíes y una sequía histórica en el Canal de Panamá redujo el número de cruces del Atlántico al Pacífico, mientras que protestas en los puertos estadounidenses detuvieron envíos de carga y 11 huracanes afectaron rutas comerciales.

Desteia, una startup con sede en Nueva York y operaciones en Estados Unidos y México, aprovecha tecnología de vanguardia para apoyar a líderes y operadores, brindándoles las herramientas necesarias para tomar decisiones óptimas en sus cadenas de suministros ante la amenaza de disrupciones continuas. La empresa obtuvo $8 millones de dólares de financiamiento en una ronda semilla liderada por Autotech Ventures, Nazca, y Village Global posicionando a la empresa para revolucionar las operaciones logísticas con nuevas herramientas de inteligencia artificial y graph theory. La ronda, que eleva el financiamiento total de Desteia a 11.5 millones de dólares, incluyó la participación de Foundamental, Bridge Latam, y Nido Ventures.

Este financiamiento permitirá que Desteia se centre en el comercio entre Estados Unidos y México, donde, cada año, las empresas mueven bienes  valorados en más de 850 mil millones de dólares. Desteia proporciona mejor visibilidad a clientes en todo el mundo, mientras brinda a operadores sugerencias sobre las decisiones más eficientes que deberían tomar. Además, cuenta con una integración al sistema de aduanas mexicano dando mayor visibilidad a pedidos en la frontera o en puerto.

Desteia, fundada por la ex ejecutiva de Tesla Françoise Lavertu y los ingenieros y emprendedores de Stanford Diego Solorzano y Austin Poore, simplifica la logística mediante el uso de inteligencia artificial para extraer y organizar información de fuentes datos no estructurados como correos electrónicos, mensajes y documentos logísticos. Luego, la aplicación conecta estas piezas entre sí mediante una tecnología conocida como «graph theory», creando un dashboard para que los operadores gestionen sus envíos por mar, tierra y aire con experiencia específica en operaciones fronterizas entre Estados Unidos y México.

«Al evaluar cientos de soluciones tecnológicas para cadenas de suministros cada año, Desteia se destacó por su enfoque único para extraer datos no estructurados, que realmente parece magia», afirmó Burak Cendek, socio de Autotech Ventures. «Desafortunadamente, los canales de comunicación tradicionales, como el correo electrónico y los mensajes de texto, no van a desaparecer, pero los avances recientes en inteligencia artificial permiten satisfacer a los clientes de todas maneras».

El objetivo de Desteia es convertirse en una herramienta de toma de decisiones para operadores logísticos. Con un mínimo esfuerzo de integración, los datos en su dashboard proporcionan información útil para que los equipos de logística puedantener, en forma seguram actualizaciones en tiempo real sobre los tiempos de llegada de los contenedores, predecir posibles disrupciones e identificar oportunidades de optimización, como los mejores transportistas o las rutas más eficientes.

«Los tomadores de decisiones tienen acceso a muchos informes de riesgo de grupos de expertos, pero carecen de las herramientas para incorporarlos a sus decisiones específicas sobre la cadena de suministro», dijo Lavertu. «Hemos desarrollado una plataforma práctica que los ayuda a resolver esto». Agregó que ella se enfrentó a esos mismos desafíos en su carrera como operadora y «nunca encontré soluciones que fueran tan fáciles de implementar para una gran organización».                                                   

Al mismo tiempo, para muchos operadores, gestionar la logística implica gestionar manualmente miles de correos electrónicos y cientos de documentos al mes. Un cliente de Desteia informó que recibía 10.500 correos electrónicos y 600 documentos logísticos cada mes. Desteia ayuda a las empresas al automatizar la organización y el análisis de datos, lo que permite que operadores se centren en la toma de decisiones y la planificación estratégica.                                                                

«Los gerentes de cadenas de suministros necesitan supervisar sus cadena de un extremo al otro para anticipar los retrasos y las interrupciones antes de que ocurran y tengan un impacto negativo», dijo Solorzano. Las interrupciones son tan comunes, de hecho, que se estima que las empresas pierden entre el 3 y el 5% de sus ingresos por ellas.                                                                  

Desteia tiene alianzas y contratos con importantes minoristas, fabricantes de automóviles y marcas de CPG en América del Norte. En general, ha ayudado a usuarios como Elektra, una de las tiendas más grandes de América Latina, a lograr una visibilidad total sin necesidad de integraciones ni trabajo manual, mientras que, al su vez reduce considerablemente el tiempo dedicado a revisar correos electrónicos.                                                                             

Adam Zobler, socio general de Foundamental, afirmó: «Depender de procesos manuales y sistemas de comunicación fragmentados significa que las cadenas de suministro son frágiles y propensas a interrupciones. Desteia ofrece una oportunidad apasionante para optimizar las cadenas de suministro aprovechando el poder de los datos».                                                                 

«Los fundadores son apasionados, experimentados y están familiarizados con los problemas que están abordando», afirmó Héctor Sepúlveda de Nazca. «Estamos ansiosos por trabajar con Diego, Austin y Françoise para seguir desarrollando el producto y ampliar esta tecnología, para revolucionar la gestión de la cadena de suministro global».                                                                               

Para obtener más información sobre Desteia, visita desteia.com. 

Cision View original content:https://www.prnewswire.com/mx/comunicados-de-prensa/desteia-usa-inteligencia-artificial-y-graph-theory-para-aliviar-disrupciones-en-cadenas-de-suministro-entre-eeuu-y-mexico-302367254.html

FUENTE Desteia

contador