Los europeos ‘pasan’ del euro pero se solidarizan en los rescates
La crisis de las deudas soberanas de los países europeos ha dejado entrever la fragilidad de la zona euro. Los rescates a Grecia, Portugal e Irlanda, así como los ajustes presupuestarios de Italia y España han puesto contra las cuerdas la integridad de la UE. En las esferas políticas empiezan a haber movimientos para reparar esas grietas, pero qué piensan los ciudadanos.
La mayoría de los europeos es atea con el euro, pero se encuentra satisfecha de pertenecer a la Unión Europea. También son solidarios con los inyecciones de capital a las economías más débiles e independientes con las políticas económicas, es decir, cada país se gestiona su presupuesto y nadie mete mano.
Seguir leyendo en lainformacion.com…
Más noticias de economía en lainformacion.com:
- ¿Qué prefieren las CCAA: más recortes o subir los impuestos a los ricos?
- Las bolsas del euro, hundidas tras Lehman; Wall Street, como si nada
- Otro acuerdo entre PP y PSOE en un mes, ahora para los contratos temporales
Categoría: La Informacion, Portada
