¿Por qué no cancelas tus cuentas sin uso? El grave riesgo de no cerrar a tiempo una cuenta bancaria

Si tienes una cuenta bancaria que no usas, deberías plantearte cerrarla cuanto antes. Puede que pienses que, si no la utilizas, no te afecta en nada. Error. Una cuenta inactiva puede traerte más problemas de los que imaginas, desde comisiones inesperadas hasta riesgos de fraude. Vamos a ver por qué dejar cuentas abiertas sin motivo es una mala idea.

Comisiones fantasma y descubiertos inesperados

Las cuentas inactivas no son gratuitas. Aunque no hagas ningún movimiento, muchas entidades siguen cobrando comisiones de mantenimiento. Si tienes saldo en la cuenta, irán descontándolo poco a poco. Y si no hay dinero suficiente, el banco puede generarte un descubierto, es decir, dejarte en números rojos y aplicarte intereses.

Aquí es donde el problema se agrava: puede que pasen meses sin que te des cuenta, y cuando finalmente revisas, la deuda ha crecido sin que nadie te haya avisado. Y sí, aunque no uses la cuenta, sigues siendo responsable de esos cargos.

Un imán para el fraude

Las cuentas que nadie revisa son el objetivo perfecto para los estafadores. Si un ciberdelincuente logra acceder a una cuenta inactiva, puede usarla para movimientos sospechosos sin que lo notes. Algunas estafas comunes incluyen:

  • Uso de la cuenta para blanqueo de dinero, lo que podría meterte en un problema legal sin que tengas ni idea.
  • Contratación de productos (préstamos, tarjetas, seguros) con tus datos sin que te enteres hasta que te llega un aviso de impago.
  • Suplantación de identidad, aprovechando la información de la cuenta para otras estafas financieras.

Por eso, cerrar una cuenta que no usas no es solo cuestión de orden financiero, es también una medida de seguridad.

¿Y si la cuenta tiene dinero?

Puede parecerte absurdo, pero hay gente que deja dinero en cuentas que ya no[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.