El Gobierno plantea cambios fiscales en planes de pensiones para 2025: esto es lo que perderás (o ganarás)

Si tienes un plan de pensiones o estás pensando en abrir uno, esto te interesa. A partir de 2025, el Gobierno va a meter mano a la fiscalidad de estos productos. No estamos hablando de un retoque menor: puede afectarte directamente, tanto si aportas todos los años como si estás cerca de rescatar.

Te lo explico claro, sin tecnicismos raros y al grano. Para que sepas qué puedes ganar (o perder) con lo que viene.

Lo más importante: podrás sacar parte del dinero antes de jubilarte

Hasta ahora, si querías rescatar tu plan, tenías que jubilarte, tener una incapacidad reconocida o encontrarte en alguna de las causas «especiales» que marca la ley. Pues eso va a cambiar. A partir del 1 de enero de 2025, se podrá rescatar el dinero que lleve al menos 10 años en el plan, sin necesidad de cumplir ninguna de esas condiciones.

Así que, por ejemplo, si metiste dinero en tu plan antes del 31 de diciembre de 2015, ese capital ya podrás sacarlo en 2025. Y lo mismo pasará en los años siguientes con lo que aportes cada vez.

Suena bien, ¿no? Más libertad para tocar tu dinero. Pero ojo, porque no todo es tan bonito.

El rescate anticipado tiene truco (y se llama IRPF)

Aquí es donde hay que ir con cuidado. Ese dinero que rescates cuenta como rendimiento del trabajo. Vamos, que tributa igual que un salario. Y si lo haces todo de golpe, puede hacerte saltar a un tramo del IRPF más alto. Resultado: pagarás más a Hacienda.

Por eso, aunque tengas la posibilidad de sacar el dinero antes de jubilarte, no siempre será lo más inteligente. Si estás en activo y con buenos ingresos, puede salirte caro. Si estás ya jubilado o con ingresos bajos,[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.