La fama creciente de las criptomonedas ha impulsado el interés de muchos por invertir en ellas, sin embargo, comprar a ciegas puede ser peligroso, y es necesario que conozcas algunas de las características más importantes de este tipo de activos, así como las distintas formas que hay para atacar este importante mercado. Para eso, hemos contactado con un analista experto del Broker Seekapa, una plataforma de CFD con gran énfasis en el área de las criptomonedas.
¿Qué son las criptomonedas y los CFD de criptomonedas?
Al preguntarle al analista sobre la naturaleza de los activos, se refirió a las criptomonedas como “tokens de alta volatilidad que se comparten dentro de una red Blockchain”. Básicamente, se trata de líneas de código que se envían y reciben entre diferentes usuarios a través de la blockchain, que a su vez es un sistema de ordenadores interconectados que actúan como nodos y que almacenan y encriptan la información de modo que exista al mismo tiempo en toda la red. De este modo, lo que se registra en una computadora se replica en todos los demás.
Para ello, la minería de criptomonedas es esencial, el experto nos explicó que: “para que puedan crearse nuevas criptomonedas y que su mercado no colapse por completo, debe existir una red que los genere de forma controlada, estos son los mineros que usan el poder computacional para generar nuevas monedas. En cuanto a los CFD sobre criptomonedas, “se trata de una modalidad de inversión en la que el usuario no adquiere el activo como tal, sino que opera sobre el diferencial del precio de compra y el precio de venta, generando ganancias o pérdidas dependiendo del apalancamiento y el volumen.
¿Qué deben hacer los usuarios para operar en CFD cripto?
El analista del broker Seekapa nos explico que “para acceder a los contratos por diferencia, los usuarios pueden abrir una cuenta en un bróker que lo permita, prácticamente todos los brókers en el mercado cuentan con CFD cripto, por lo que hoy en día es bastante más sencillo”.
Explicó también que los CFD reducen el costo de las inversiones en criptomonedas para los minoristas y permite que usuarios más ambiciosos saquen mayor provecho en menor tiempo, sin embargo, insistió en que con los CFD no se es dueño del activo, y que, para ello, tendrías que comprar las criptomonedas en un Exchange y transferirlas a tu Wallet.
También explicó que, como toda inversión, el usuario se expone a riesgo de perder dinero, por lo que debe ser cauteloso. Al preguntar qué debería hacer alguien que quiere invertir por primera vez y nos respondió lo siguiente:
- Aprender todo lo que puedas antes de empezar: los brókers tienen academias en las que se puede aprender sobre la marcha, pero siempre debes ir con conocimiento de causa.
- Crear un presupuesto que no afecte negativamente tus finanzas personales.
- Crear una cuenta en un broker, de preferencia uno con gestión de riesgo y con buenas condiciones iniciales.
- No abusar del apalancamiento al inicio y siempre acompañar las inversiones de tu propio análisis del mercado, tanto técnico (gráficos) como fundamental (noticias y calendarios).
- No confíes ciegamente en terceros, ya que tu eres el responsable de tu dinero.
- Nunca dejes de aprender.