En el mundo de los seguros, la innovación es una constante. Entre las distintas formas de protección financiera que han surgido en los últimos años, una que destaca es el seguro paramétrico. Este tipo de seguro ofrece una manera rápida y eficiente de recibir indemnizaciones basadas en parámetros objetivos y verificables, como pueden ser datos meteorológicos o sísmicos. Pero, ¿qué es exactamente un seguro paramétrico y qué tipos de eventos cubre? En este artículo, desglosamos todo lo que necesitas saber.
-
¿Qué es un Seguro Paramétrico?
Un seguro paramétrico es un tipo de póliza que se activa cuando se cumplen ciertos parámetros preestablecidos en lugar de evaluar los daños después de que ha ocurrido un evento. Estos parámetros pueden incluir aspectos como la velocidad del viento durante un huracán, la magnitud de un terremoto, o los niveles de lluvia en un periodo determinado. Si estos parámetros alcanzan los umbrales establecidos en el contrato, el seguro se activa automáticamente, y el asegurado recibe una indemnización.
La cobertura de un seguro paramétrico depende en gran medida de los términos acordados en el contrato. Algunos de los eventos más comúnmente cubiertos incluyen catástrofes naturales como huracanes, terremotos, inundaciones. Fenómenos meteorológicos, sequías, olas de calor o frío extremo. Indicadores económicos, tasas de inflación, tipos de cambio. Es vital leer cuidadosamente los términos y condiciones para entender qué parámetros se aplican y cuál será el monto de la indemnización.
Uno de los beneficios más significativos del seguro paramétrico es la rapidez en los pagos. No hay necesidad de evaluaciones de daños, lo que agiliza el proceso de indemnización. Los parámetros son objetivos y fáciles de verificar, lo que disminuye el riesgo de disputas.
Los fondos de la indemnización pueden utilizarse como mejor convenga al asegurado, sin restricciones específicas. Estos seguros[…]Leer noticia completa en la fuente original