BlackRock no da puntada sin hilo. Cuando el mayor gestor de activos del mundo lanza una nueva apuesta, el mercado escucha. Y no es para menos. Este 2025 ha empezado con fuerza, y todo apunta a que lo que viene puede revolucionar el juego para los pequeños inversores. ¿La clave? Una nueva generación de ETFs que van mucho más allá de lo que conocías hasta ahora.
La firma ha puesto el foco en los llamados ETFs de resultado. A lo mejor nunca has oído hablar de ellos, pero créeme, vas a empezar a hacerlo mucho. ¿Por qué? Porque no se conforman con seguir un índice o replicar un mercado. No. Estos fondos buscan objetivos concretos, como darte ingresos mensuales, protegerte frente a caídas o adaptarse a cambios económicos. Así, tal cual.
BlackRock espera que estos productos pasen de mover 100.000 millones de dólares… a 650.000 millones en 2030. Y eso no es humo. Es una tendencia que ya está en marcha. Y si ellos lo ven claro, es por algo. El mercado está girando hacia fondos más inteligentes, más flexibles, más enfocados a lo que el inversor necesita de verdad.
El giro inesperado: criptomonedas, sí… pero con cabeza
Y si pensabas que lo de las criptomonedas era solo para gente joven o para especular, vas a flipar con esto. BlackRock ha metido de forma oficial su ETF de bitcoin —el famoso iShares Bitcoin Trust (IBIT)— en sus carteras modelo. ¿Eso qué significa? Que lo recomiendan activamente como parte de una estrategia diversificada. Y no para hacerte rico en una semana, sino como una pieza más en el puzzle de tu patrimonio.
La asignación que proponen es pequeña, del 1% al 2%, pero no hace falta más. Lo importante aquí es el mensaje: las criptos han llegado[…]Leer noticia completa en la fuente original