Marzo de 2025 marca récord con más de 344 millones de euros invertidos en startups y scaleups españolas

La mejor noticia para el ecosistema emprendedor en lo que va de año

Marzo no ha sido un mes cualquiera. Para quienes seguimos de cerca el mundo de las startups y las scaleups en España, este marzo de 2025 ha dejado una cifra histórica: más de 344 millones de euros invertidos en empresas emergentes de nuestro país. No es una tendencia aislada ni una casualidad. Es una muestra clara de que el ecosistema español ha madurado, está en plena forma y empieza a jugar en ligas mucho más grandes.

Ya lo veníamos viendo desde principios de año. En febrero, por ejemplo, se superaron los 476 millones de euros en inversión. Lo de marzo simplemente confirma que la confianza de los inversores está en máximos. Y no estamos hablando solo de rondas grandes o de startups muy conocidas. También hay mucho dinero entrando en proyectos nuevos, en ideas frescas, en tecnología que todavía está por ver hasta dónde puede llegar.

Lo interesante es que no se trata solo de grandes fondos internacionales viniendo a pescar talento aquí. Cada vez hay más inversión local, más fondos especializados que entienden el terreno, que conocen bien las necesidades de las startups españolas y que están dispuestos a apostar fuerte por ellas. Eso sí que marca la diferencia.

¿Por qué ahora? ¿Y por qué España?

Pues por varias razones que se han ido alineando. La primera, y quizá la más evidente, es que la tecnología española ha dado un salto de calidad en los últimos años. No solo se hacen cosas innovadoras, sino que se hacen bien. Y eso se nota.

Pero también hay un componente institucional. En los últimos meses, el Gobierno ha activado varias políticas de apoyo al emprendimiento, algunas bastante efectivas. Además, se han puesto en marcha[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.