Un marzo que da algo de oxígeno al empleo
Las cifras del paro y la afiliación a la Seguridad Social ya están sobre la mesa, y marzo de 2025 ha dejado un dato que, aunque no rompe récords, sí invita al optimismo: 161.500 nuevos empleos. Es un dato que, dicho así, puede sonar a titular, pero si lo miramos con calma, tiene bastante miga.
Primero, hay que tener claro que este tipo de subidas en marzo no son raras. Estamos en ese punto del año en el que la actividad empieza a despertar: más horas de luz, el turismo calentando motores, la hostelería preparando temporada… Pero este año ha tenido algo diferente. La Semana Santa cae en abril, y eso ha retrasado muchas contrataciones que normalmente se hubieran registrado ya en marzo. Aun así, más de 161.000 nuevos afiliados es una cifra sólida. En total, España cierra el mes con 21,35 millones de personas trabajando, una marca que confirma el buen tono del mercado.
Eso sí, también hay que mirar lo que no brilla tanto: el número de parados apenas ha bajado en 13.311 personas. Es decir, hay creación de empleo, pero el paro no cae con la misma fuerza. Ahora mismo hay 2,58 millones de personas sin trabajo. Es el dato más bajo para un mes de marzo desde 2008, que no es poca cosa, pero nos recuerda que todavía hay un camino largo que recorrer.
La hostelería tira del carro… como siempre
Como viene siendo habitual, el sector servicios ha vuelto a ser el motor del empleo.[…]Leer noticia completa en la fuente original