Web3, IA y salud: los sectores donde están naciendo los próximos unicornios

Si llevas un tiempo atento a lo que se mueve en el mundo startup, seguro que has notado que hay tres palabras que se repiten más de lo normal últimamente: Web3, inteligencia artificial y salud. No es casualidad. Es justo en estos sectores donde están apareciendo los proyectos más prometedores de 2025, y donde empiezan a nacer los próximos unicornios, esas startups que cruzan la barrera de los mil millones de dólares de valoración.

Ahora bien, ¿por qué justo en estos sectores? ¿Qué están haciendo estas empresas para escalar tan rápido? ¿Y qué puedes aprender tú de todo esto, aunque no tengas intención de levantar una ronda de serie A mañana?

Vamos al lío.

Web3: mucho más que blockchain y NFTs

Vale, es verdad que hace un par de años el término Web3 parecía limitado a criptos y NFTs… pero eso ya quedó atrás. Ahora Web3 se ha convertido en un concepto mucho más amplio, con startups que están apostando por modelos descentralizados aplicados a todo tipo de sectores.

En 2025, estamos viendo cómo surgen proyectos que integran blockchain con productos físicos, creando nuevos modelos de negocio que mezclan lo digital con lo real. Una de las claves está en que ya no se trata solo de vender tokens o crear plataformas de trading, sino de construir cosas útiles, con aplicación directa y que resuelvan problemas concretos. Y eso se nota.

También están creciendo mucho los programas de aceleración específicos para Web3. Se está formando una especie de ecosistema propio, con mentorías, financiación, conexiones internacionales… Y eso está permitiendo que startups muy jóvenes escalen a una velocidad brutal. A día de hoy, algunas ya están en valoraciones que hace nada parecían imposibles para este tipo de proyectos.

¿Será una burbuja o el inicio de una nueva[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.