Bankinter absorbe Evo Banco desde el 1 de julio: 365 oficinas y nuevos servicios para clientes

A partir del 1 de julio, Evo Banco deja de operar como marca independiente. No es una noticia cualquiera: lo que viene ahora es un cambio real para los clientes, tanto en lo digital como en lo presencial. Bankinter absorbe totalmente a Evo, lo integra en su estructura y lo transforma en un producto más dentro de su catálogo. En la práctica, desaparecen la app y la web de Evo, y todo pasa a gestionarse desde Bankinter.

Esto significa una cosa clara: más servicios, más acceso, pero también más responsabilidad por parte del usuario. Si tenías productos en Evo, toca ponerse al día. No hay que hacer locuras, pero sí entender lo que viene.

Qué cambia para los clientes a partir de julio

La integración va más allá de lo estético. Ya no se podrá entrar ni operar desde la app de Evo, que se cerrará definitivamente. Desde el 1 de julio todo se hace con la aplicación y la banca online de Bankinter. Para muchos, esto será una mejora: la plataforma es más robusta, más completa, y da acceso a una gama de productos mucho más amplia. Pero también puede generar dudas los primeros días.

Lo bueno es que las condiciones de los productos contratados no cambian. Si tenías una cuenta remunerada, un préstamo, una tarjeta o una hipoteca, se respetan los términos actuales hasta su vencimiento. No hace falta firmar nada nuevo. Eso sí, Bankinter puede lanzar nuevas ofertas y productos diferentes, por lo que es buena idea estar atento por si te interesa cambiar o ampliar algo más adelante.

Hay un detalle a tener en cuenta: del 11 al 13 de julio puede haber interrupciones en servicios como Bizum, transferencias internacionales o la posibilidad de duplicar tarjetas. Es un parón técnico para hacer[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.