Cirsa debuta en Bolsa el 9 de julio

El próximo 9 de julio se produce uno de esos movimientos que no pasan desapercibidos en los mercados. Cirsa, una de las grandes del juego en Europa y América Latina, salta al parqué con una valoración de 2.520 millones de euros. Pero más allá del titular, ¿Qué implica esto realmente para ti, que estás buscando oportunidades de inversión o simplemente quieres entender qué se cuece en la Bolsa?

La operación no es pequeña. Cirsa sale con un precio por acción fijado en 15 euros, nada de rangos ni incertidumbre. Y lo hace con dos objetivos claros: reducir deuda y ganar músculo para seguir creciendo. La jugada es de libro: una empresa rentable, consolidada y con presencia internacional decide abrirse al capital público en un momento donde otras aún lo dudan.

El modelo de negocio ya funciona y eso es clave

A diferencia de otras salidas a Bolsa más especulativas, aquí estamos hablando de una empresa que ya genera caja y beneficios, no de una promesa a futuro. Cirsa opera en once países, tiene más de 150 casinos, gestiona miles de máquinas recreativas y cierra cada trimestre con números en verde. En 2024 facturó más de 2.100 millones de euros y su EBITDA superó los 690 millones.

La firma llega a Bolsa en forma, pero con mochila: arrastra una deuda de más de 2.300 millones que quiere ir reduciendo gracias a la entrada de nuevos fondos. Por eso buena parte de la colocación se destinará directamente a pagar pasivos. No es mala señal, al contrario: demuestra voluntad de ordenar la casa antes de crecer más.

El accionista mayoritario sigue siendo Blackstone, que Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.