Bruselas impulsa etiqueta para productos de ahorro europeos: hasta 7 países se suman al plan

Europa se está moviendo. Y esta vez, no con promesas, sino con una etiqueta que puede cambiar cómo y dónde colocas tus ahorros. Se llama Finance Europe y ha arrancado con el apoyo de siete países: Alemania, Francia, España, Países Bajos, Portugal, Luxemburgo y Estonia. El objetivo es claro: que el dinero que guardamos los europeos se quede aquí y sirva para impulsar empresas de nuestro entorno.

¿Y tú, qué pintas en esto? Más de lo que crees. Porque esta nueva etiqueta no es solo un símbolo bonito. Marca productos que pueden ofrecer rentabilidad real a largo plazo. Eso sí, no hablamos de plazos fijos ni depósitos garantizados. Hablamos de inversiones con algo más de riesgo, pero también con mucho más potencial.

Qué condiciones tiene la etiqueta Finance Europe

Esto no va de poner una pegatina a cualquier fondo o plan de ahorro. Hay requisitos, y son bastante claros. Los productos que quieran llevar la etiqueta Finance Europe deben cumplir lo siguiente:

  1. Al menos el 70 % de su inversión debe estar en activos europeos.
  2. El dinero debe mantenerse como mínimo 5 años.
  3. Tiene que haber presencia relevante de renta variable o de inversiones directas en empresas.
  4. No hay garantía pública del capital.
  5. La supervisión será nacional, pero bajo una base común en toda la UE.

Es decir, si compras un fondo o un seguro con esta etiqueta, sabes que tu dinero está impulsando la economía europea, no girando en circuitos globales que poco tienen que ver contigo.

Por qué esto puede interesarte si ahorras o inviertes

La mayoría de la gente en España mete su dinero en cuentas que no dan prácticamente nada. El ahorro está, sí, pero muchas veces estancado. Ahora bien, si lo que te planteas es dar un paso[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.