La financiación sostenible: una oportunidad de 789.000 millones de dólares para las pequeñas y medianas empresas

En un mundo cada vez más consciente del medio ambiente, las pequeñas y medianas empresas (pymes) tienen ante sí una oportunidad única: acceder a una financiación sostenible que, a nivel global, asciende a 789.000 millones de dólares. Esta cifra, revelada en un informe de Sage en colaboración con la Cámara de Comercio Internacional (CCI) y presentado en la COP29 en Bakú, destaca el potencial económico que las pymes pueden desbloquear al alinearse con prácticas sostenibles.

El compromiso de las pymes españolas con la sostenibilidad

Las pymes españolas se sitúan a la vanguardia en materia de sostenibilidad. Según el informe, el 73% de estas empresas ha implementado políticas de sostenibilidad, superando el promedio global del 61%. Además, más del 59% ha adoptado fuentes de energía renovable, y un 73% cuenta con sistemas para la elaboración de informes de sostenibilidad. Este compromiso no solo beneficia al medio ambiente, sino que también mejora la competitividad y la reputación empresarial.

La financiación verde: un recurso infrautilizado

A pesar del interés de las instituciones financieras en promover la financiación verde, solo el 2,8% de las pymes a nivel mundial ha solicitado este tipo de fondos en los últimos tres años. Las principales barreras incluyen procesos de solicitud complejos, estrictas normativas de presentación de informes y desafíos relacionados con la calidad de los datos. Sin embargo, en España, el 59% de las pymes ha buscado acceso a opciones de financiación verde, y el 36% ha tenido éxito, situándose como uno de los países con mayor aprovechamiento de estos recursos.

El círculo virtuoso de la financiación sostenible

El informe de Sage identifica un «círculo virtuoso» que puede acelerar la acción climática de las pymes:

  1. Informes de sostenibilidad detallados: Las pymes que miden y reportan su impacto ambiental obtienen una comprensión clara de sus operaciones y áreas de mejora.
  2. Acceso mejorado a financiación verde: Informes exhaustivos aumentan la credibilidad ante inversores y prestamistas, facilitando el acceso a fondos sostenibles.
  3. Implementación de prácticas sostenibles: Con financiación adecuada, las pymes pueden invertir en tecnologías y procesos que reduzcan su huella de carbono.

Actualmente, solo el 1,2% de las pymes aprovecha este círculo virtuoso, lo que indica un vasto potencial por explorar.

Beneficios de la financiación sostenible para las pymes

Adoptar prácticas sostenibles y acceder a financiación verde ofrece múltiples ventajas:

  • Atracción de clientes: El 68% de las pymes españolas cree que las iniciativas medioambientales aumentan su atractivo para los consumidores.
  • Mejora en la relación con inversores: El 63% considera que la elaboración de informes de sostenibilidad las hace más atractivas frente a prestamistas e inversores.
  • Ventaja competitiva: Las empresas sostenibles están mejor preparadas para cumplir con futuras regulaciones ambientales y responder a las demandas del mercado.

Superando las barreras hacia la financiación sostenible

Para que más pymes puedan beneficiarse de la financiación verde, es esencial simplificar los procesos de solicitud y presentación de informes. La adopción de herramientas digitales puede facilitar la recopilación y análisis de datos ambientales, aumentando la probabilidad de implementar procesos formales de elaboración de informes en 5,1 veces. Además, la colaboración entre gobiernos, instituciones financieras y proveedores de tecnología es crucial para crear un entorno que apoye y fomente la sostenibilidad en el sector pyme.

La financiación sostenible representa una oportunidad histórica para las pymes, no solo en términos económicos, sino también en su contribución a un futuro más verde. Al superar las barreras actuales y aprovechar los recursos disponibles, las pequeñas y medianas empresas pueden liderar el cambio hacia una economía más sostenible y resiliente.

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.