Cómo tributa el Kit Digital para autónomos

La ayudas del Kit Digital también tributan y es necesario incluirlas en la declaración de la renta. Todos los autónomos que hayan recibido estas subvenciones tienen que reflejarlo en el IRPF, como cualquier otra subvención.

El Kit Digital se puso en marcha en 2022 y ha continuado en 2023 y 2024. De hecho, ese ejercicio se han ampliado las ayudas con el Kit Consulting y la posibilidad de subvencionar un ordenador de hasta 1.000 euros. Ahora es el momento de incluir esas ayudas en la renta 2023 y también de saber cómo habrá que tributarlas en la renta 2024, además de su tributación a efectos de IVA.

Cómo tributa el Kit Digital en la renta

Lo primero que debes saber es que es obligatorio incluir el Kit Digital en el IRPF, pero que no vas a pagar impuestos por él. Quizás ahora te suene poco intuitivo, pero en cuando entiendas cómo funciona esta subvención en la renta lo entenderás perfectamente.

De forma resumida, el Kit Digital es un ingreso de la actividad, por un lado, y un gasto por otro. Es decir, se compensa y, por lo tanto, no afecta a tu factura fiscal. El resumen es que no pagarás impuestos por esta subvención, algo que no ocurre con la fiscalidad de las subvenciones en general.

  • En las siguientes líneas verás como hacerlo en la práctica:
  • Incluir el dinero del Kit Digital como un ingreso de la actividad por la cantidad recibida.

Incluir la actuación del agente digitalizador, que es quien se encarga de tramitar y gestionar el servicio, como un gasto de la actividad.

La consecuencia directa es que recibes 2.000 euros como autónomo, pero al mismo tiempo tienes 2.000 euros de gasto. Así, el resultado final Kit Digital en el IRPF es neutro. Tributas por[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.