Junio 2025: el momento de moverse
Llegamos a junio y muchos se preguntan dónde meter sus ahorros para que sigan creciendo sin sustos. Los depósitos a plazo fijo siguen siendo una opción fiable, aunque ya no brillan tanto como hace unos meses. Pero ojo, aún hay bancos que ofrecen rentabilidades que superan el 3%, especialmente si te lanzas a entidades de fuera de España.
El Banco Central Europeo lleva meses ajustando los tipos y eso se nota: las rentabilidades de los depósitos han bajado un poco, pero no han desaparecido las buenas oportunidades. El truco está en saber buscarlas. Muchos bancos extranjeros siguen apostando fuerte para captar ahorros, y a ti, como cliente, te puede interesar.
Hablamos de depósitos a varios años con TAEs muy por encima de lo que ofrecen los bancos tradicionales de aquí. Eso sí, a cambio suelen pedir que pongas un mínimo de dinero o que uses plataformas como Raisin, que hace de puente para que puedas invertir fuera.
Depósitos interesantes que están dando que hablar
Uno que suena mucho es el de Bank B, con sede en Bélgica, que ofrece un depósito a diez años con un 3,15% TAE. Si lo prefieres a medio plazo, tiene opciones a siete u ocho años al 3%. Requieren al menos 5.000 euros de inversión y los intereses los cobras al final. Nada mal para quien pueda esperar.
Luego está la Banca Progetto de Italia, que tiene depósitos a cinco años con un 2,78% TAE, y a tres años con un 2,76%. Aquí el mínimo es de 10.000 euros, que no es poco, pero puede compensar si buscas rentabilidad estable.
Leer noticia completa en la fuente original