Los fondos cotizados de defensa no frenan: suben las inversiones tras la cumbre de la OTAN

Los fondos cotizados de defensa siguen disparándose tras la cumbre de la OTAN

Si en los últimos años las inversiones en defensa ya llamaban la atención, tras la cumbre de la OTAN en La Haya ese interés ha subido otro peldaño. No hablamos de una moda pasajera, sino de un movimiento real: los fondos cotizados (ETFs) enfocados en la industria de defensa están acumulando ingresos y atracción inversora como pocas veces se ha visto. Y no es por casualidad.

Los mercados europeos respaldan esta tendencia con cifras. El índice de valores de defensa ya subió un 328% desde la invasión de Ucrania, y la cumbre ha consolidado el impulso de empresas como Leonardo, Babcock o Hensoldt han visto sus cotizaciones crecer tras el anuncio de aumento del gasto militar al 5% del PIB en la próxima década. Los analistas hablan ya de un crecimiento anual de beneficios que podría rondar el 25%. No está mal, ¿verdad?

En España, el ecosistema también está preparado para subirse a este tren. Aunque el compromiso oficial de gasto señaló un 2,1%, el anuncio de ese objetivo global ha dejado claro que la presión para incrementar la inversión en defensa va en serio. Y eso tiene impacto directo en estos fondos cotizados que recogen empresas de Europa y Norteamérica.

Crecimiento de los ETFs de defensa: oportunidad y riesgo

Aquí viene lo más interesante. Según datos recientes, los ETFs de defensa ya gestionan más de 7.000 millones de euros en activos, y su rentabilidad este año roza el 40% en algunos casos. Fondos como VanEck Defence ETF o Future of Defence UCITS ETF están en el punto de mira. Suena muy bien, pero tampoco hay que lanzarse[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.