Esto ya es oficial. Revolut, esa app que muchos usan para enviar dinero o pagar en el extranjero sin comisiones, acaba de conseguir licencia para operar como bróker en España. Sí, ahora también podrás invertir desde ahí. Y ojo, porque esto podría darle la vuelta a todo el panorama de plataformas como eToro o DEGIRO, que hasta ahora iban bastante cómodas en el mercado español.
¿Pero qué significa esto exactamente para ti? ¿Y de verdad va a cambiar algo?
Revolut ya no es solo una app para pagar el café
Hasta hace nada, Revolut era para muchos una forma cómoda de tener cuenta sin comisiones, cambiar divisas, sacar dinero en el extranjero o comprar algo de cripto. Pero desde hace tiempo vienen con la idea de convertirse en una súper app financiera. Y lo están haciendo. Con esta nueva licencia, ya pueden ofrecer servicios de bróker en España igual que lo hacen en otros países.
¿Qué quiere decir esto en la práctica? Pues que podrás comprar y vender acciones, ETFs o fracciones de acciones directamente desde la app. Sin tener que irte a otras plataformas. Todo en el mismo sitio donde ves tus gastos, tus ahorros y tus criptos. Así, sin complicaciones.
Eso sí, esto no es un bróker tradicional. No esperes gráficos ultra avanzados ni funciones profesionales (al menos de momento). El enfoque es muy claro: hacerlo fácil, rápido y sin líos. Está pensado para quien quiere empezar a invertir sin complicarse la vida.
E-Toro y DEGIRO: ¿tienen motivos para preocuparse?
La pregunta del millón. ¿Es esto una amenaza real para brókers como eToro o DEGIRO? Depende. Revolut va a por un perfil muy[…]Leer noticia completa en la fuente original