Porque no todo son buenas intenciones al firmar un contrato
Alquilar una vivienda debería ser una forma sencilla de sacarle partido a una propiedad. Pero, si ya lo has hecho alguna vez, sabrás que no todo es tan bonito como parece. Porque sí, puedes tener la suerte de dar con un inquilino responsable, puntual y cuidadoso. Pero también puedes topar con el caso contrario. Y ahí empiezan los dolores de cabeza.
El miedo a los impagos es real. No solo porque dejas de ingresar la renta, sino porque a veces el problema se alarga más de la cuenta. Meses sin cobrar, abogados, juicios, papeles, tensión. Por eso, los seguros de impago de alquiler están ganando tanto peso en España, especialmente en 2025, donde cada vez más propietarios buscan estar tranquilos.
Qué es un seguro de impago y por qué ya no es opcional
No es una moda, ni un gasto más. Es una herramienta que, si alquilas tu piso, te da la tranquilidad que necesitas. Un seguro de impago de alquiler es una póliza que se activa si tu inquilino deja de pagar. En ese caso, la aseguradora se encarga de cubrir esas mensualidades (hasta cierto límite) mientras tú gestionas el proceso.
Lo mejor es que no solo cubre el dinero. Este tipo de seguros también incluyen defensa jurídica, por si hay que ir al juzgado. Te asignan un abogado, te cubren los costes del proceso de desahucio y, en muchos casos, hasta los daños materiales que pueda dejar el inquilino en la vivienda. Porque sí, a veces el problema no acaba cuando se va.
Actualmente, la mayoría de aseguradoras cubren entre 6 y 12 meses de renta, según el plan que elijas. Y algunas incluso ofrecen servicios de mediación o gestión integral del impago.[…]Leer noticia completa en la fuente original