¿Depósitos o Letras del Tesoro en 2025? Comparativa definitiva para no perder dinero

Llevamos años hablando de lo mismo, pero ahora va en serio: tu dinero parado en la cuenta ya no es una opción. No si quieres que no se lo coma la inflación. Por eso, en 2025, hay dos fórmulas que están volviendo con fuerza para los que buscan rentabilidad sin complicarse: los depósitos a plazo fijo y las Letras del Tesoro.

Y sí, puede que pienses que son lo mismo, que los dos te devuelven un poco más de lo que metiste. Pero no. No es tan simple. Hay diferencias, y algunas pueden marcar la diferencia entre ganar y perder dinero.

Vamos a poner orden, porque este tema está más vivo que nunca.

¿Qué cambia entre un depósito y una Letra del Tesoro?

Los dos productos tienen algo en común: tú prestas dinero y, pasado un tiempo, te lo devuelven con intereses. Hasta ahí bien. Pero lo importante es cómo lo hacen y quién está detrás.

El depósito lo contratas con un banco. Tú eliges cuánto tiempo dejarás el dinero (3 meses, 6, un año…) y ellos te dicen cuánto te pagarán a cambio. Lo bueno es que sabes exactamente qué vas a ganar. Lo malo, que muchas veces si lo sacas antes te penalizan, o directamente pierdes los intereses.

Las Letras del Tesoro, en cambio, las compras al Estado. Literalmente, le estás prestando dinero al Gobierno español. Y como el que marca el tipo de interés es el mercado, la rentabilidad va cambiando en cada subasta. No es fijo, pero suele estar bastante claro si sigues la evolución.

Y hay otro detalle: con las Letras, si necesitas el dinero antes,[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.