El teletrabajo en España muestra una ligera recuperación en 2024

El teletrabajo, que parecía haber tocado techo durante la pandemia, vuelve a ganar terreno en España. Según los últimos datos, 3,2 millones de personas han trabajado desde casa en 2024, ya sea de forma ocasional o habitual.

Aunque la cifra sigue lejos de los niveles de 2020 y 2021, lo cierto es que el teletrabajo ha encontrado su hueco en muchas empresas y profesiones. Pero, ¿qué significa esta recuperación y qué podemos esperar en el futuro?

El teletrabajo gana fuerza, pero con matices

En España, el teletrabajo nunca ha estado tan implantado como en otros países europeos, pero sí ha habido avances. Actualmente, un 6,2% de los trabajadores lo hacen desde casa más de la mitad de los días, mientras que otro 7,1% teletrabaja ocasionalmente.

¿Qué significa esto? Básicamente, que el modelo híbrido es el que está triunfando. La mayoría de las empresas prefieren combinar jornadas presenciales con teletrabajo, en lugar de permitir el trabajo 100% remoto.

¿Por qué vuelve a crecer el teletrabajo?

Hay varios factores detrás de este repunte:

  • Mayor demanda de los empleados: Muchas personas han descubierto las ventajas del teletrabajo y buscan empleos que les permitan mayor flexibilidad.
  • Mejoras tecnológicas: Herramientas como videollamadas, software de gestión y plataformas en la nube han hecho que trabajar desde casa sea cada vez más eficiente.
  • Cambio de mentalidad en las empresas: Aunque algunas siguen apostando por el modelo tradicional, muchas han comprendido que el teletrabajo no significa menor productividad.
  • Costes para las empresas: Algunas compañías han visto que permitir el trabajo remoto les ahorra gastos en oficinas y suministros.

Las[…]Leer noticia completa en la fuente original

Deja un comentario

Tu dirección de correo electrónico no será publicada.