Muchos de los hábitos de conducción hoy día se han visto doblemente modificados por dos motivos: la pandemia por el virus Covid-19 y la crisis actual europea consecuente de la guerra entre Ucrania y Rusia. La subida de los carburantes ha ocasionado que el precio de derivados del petróleo (como la gasolina) se dispare. Frente a esta situación, muchos conductores noveles se formulan la siguiente pregunta: ¿renta más comprar un coche o alquilarlo? Tradicionalmente, la tendencia mayoritaria ha sido adquirir un vehículo con el que estrenar la licencia de conducción. Sin embargo, actualmente hay muchísimas otras opciones que se presentan como alternativas más ventajosas económicamente. Entre ellas, destacan las ofertas de renting con ALD, desde cuya web se proporciona una amplia variedad de coches que poder alquilar mensualmente por un precio mucho más económico. De hecho, se dispone de una flota de más de 1,76 millones de vehículos entre los que escoger modelo y presupuesto.
Ventajas del renting a particulares
- Los programas de suscripción son flexibles.
- El renting proporciona al usuario un vehículo adaptado a sus necesidades, tanto de desplazamiento como de presupuesto.
- La cuantía mensual que el cliente abona es fija y engloba el mantenimiento, seguro, neumáticos y cualquier otro gasto derivado del vehículo.
- Tras la finalización del contrato, normalmente de 2 años (aunque según el modelo puede contratarse por más o menos tiempo) el cliente tiene la posibilidad de solicitar un nuevo vehículo, si no desea renovar el actual.
- En relación con el punto anterior, conforme la vida del cliente cambie y sus necesidades (familiares, laborales…) también lo hagan, el vehículo puede modificarse para ajustarse a los nuevos requerimientos.
- Si bien es cierto que el vehículo no se tiene en ningún momento bajo completa propiedad, también es verdad que la compra de un coche conlleva, más allá del gasto inicial,[…]Leer noticia completa en la fuente original